top of page

El Restaurante Empeltre, una apuesta por los ingredientes del Bajo Aragón

  • Foto del escritor: Sonia Osed
    Sonia Osed
  • 7 ene 2020
  • 3 Min. de lectura

El restaurante, cuyo nombre proviene de una variedad de aceite aragonesa, es uno de los negocios gastronómicos más conocidos de la segunda ciudad más grande de Teruel



En Alcañiz, inmerso en la comarca del Bajo Aragón (Teruel), se encuentra el Restaurante Empeltre. Un restaurante que nació de la ambición de su dueño, Adrián Lahoz, por perseguir sus sueños.


LOS PRODUCTOS DE LA TIERRA, LO PRIMERO


Para que nos pongamos un poco en situación, el “Empeltre” es una variedad de olivo en Aragón. Su aceituna, para consumo de mesa, tiene una gran aceptación pero su producto principal es el aceite. De color amarillo dorado con un sabor que se mezcla entre lo amargo y lo picante es muy apreciado en su zona de cultivo.


Siguiendo por la línea de lo aragonés, los ingredientes que utiliza para preparar sus platos son de aquí, de nuestra tierra. El aceite de oliva, el melocotón de Calanda, el jamón de Teruel, el ternasco de Aragón o el queso de Samper son algunos de los productos de la provincia que emplea y seguro que a más de uno le resultan familiares.


Si Lahoz tuviese que elegir un plato estrella de su restaurante asegura que es el huevo trufado. Un plato en el que se utiliza trufa negra de Monroyo, un producto muy apreciado en la gastronomía por su aroma y gran valor económico.


Y si preguntamos por un menú que nos recomendaría, sin duda, el chef elegiría un asado, unas virutas de foie de Santa Eulalia del Campo (Teruel) y unas tradicionales y jugosas torrijas. Sí, a más de uno ya se nos está haciendo la boca agua con estas delicias.


LA DECORACIÓN, QUE NO FALTE


Además del nombre del negocio y de los productos que utilizan para sus platos, la decoración no se queda a un lado y también abandera su sello aragonés.


De las paredes del Empeltre cuelgan cuadros pintados a mano por un buen amigo de Lahoz. En ellos, con colores muy llamativos, se ven representadas algunas de las grandes estrellas del motociclismo. Un símbolo para la ciudad que desde el año 2009 cuenta con la Ciudad del Motor de Aragón o Motorland Aragón, un complejo dedicado a la industria del motor y que tiene una superficie de 350 hectáreas. Cada año, cuando el Gran Premio de Motociclismo tiene lugar en la ciudad, más de 110.000 personas se acercan a la ciudad y alrededores para hacer vibrar con sus motos. Un buen momento, para que todos los negocios que viven del turismo, como es el caso de la hostelería, trabajen a destajo para ofrecerles a los turistas el mejor de los servicios. “Hay grupos de moteros que repiten año tras año sus comidas en el Empeltre”, señala el chef.


En una esquina, “la típica donde la gente se hace fotos”, explica Adrián Lahoz, está representado, en un dibujo, el Ayuntamiento de Alcañiz. Una construcción que dataría del año 1547 y que desde hace unos meses luce brillante y majestuosa por una reciente limpieza a la que se le ha sometido.


Decoración cercana para los alcañizanos y referentes para los que vienen de fuera. Un toque simbólico que hace del restaurante un pequeño rincón del Bajo Aragón.



INNOVAR Y MEJORAR SON LAS DOS PALABRAS CLAVE PARA EL NEGOCIO


El restaurante quiere "tener rasgos que el resto no tengan y, sobre todo, dar un buen servicio a los clientes", señala Lahoz. Y por ello, desde hace unos años, durante la temporada de primavera-verano, el Empeltre hace unas jornadas llamadas "Los jueves son Empeltre" que tienen un concepto muy parecido al, por todos conocido, Juepincho de Zaragoza. Los jueves, desde el restaurante, se preparan dos platos con un ingrediente principal y común en ambos. La oferta son 5€ en los que se incluye uno de los dos platos a a elegir y una bebida.

¿Apetecible, verdad? Pues lo siguiente es acercarse por Alcañiz y conocer esta bonita ciudad, a su gente y, sobre todo, su gastronomía.



Comentarios


© 2020 by Maño, ¡Qué rico!

Calle Pedro Cerbuna, 12 Zaragoza 50009. Tel 976-46-58-11

bottom of page